Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente

Los objetivos estratégicos de la UNESCO apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir. Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI.



A CONTINUACIÓN LES COMPARTO EL ENLACE EN EL QUE PODRÁN ENCONTRAR ESTE DOCUMENTO Y REVISARLO (;






El enlace a un ensayo del mismo documento







También les comparto una exposición referente al tema hecha por el Profesor Luis Fernando Maciel Bucio







Este enlace es de una Exposición de Proyectos TIC en Latinoamerica.

https://docs.google.com/presentation/d/11zU4bFOZtsnapEZfC1G8iWz2NG3W8EWnxj36P1pzsCY/edit?usp=sharing



Conclusión:

Las TIC's pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. Al utilizarlas podemos hacer el aprendizaje mas eficaz, de calidad y entretenido, cambiando así el concepto de "clases aburridas y fastidiosas" que tienen algunos alumnos. 




0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Unborn 8.0 Purple Pointer